Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquí¿Cómo puedes identificar los fraudes por inversión? Continúa leyendo, te explicamos qué son, cómo funcionan y qué señales debes observar para evitar caer en estas estafas que pueden poner en riesgo tu patrimonio.
Hoy en día, muchas personas buscan hacer crecer su dinero, y eso ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude. Saber reconocerlos es clave para tomar decisiones financieras seguras.
Son estafas en las que se promete una alta rentabilidad en poco tiempo a cambio de una inversión inicial. Los estafadores suelen usar tácticas de presión y se presentan como expertos o representantes de empresas falsas.
Si alguien te asegura que duplicarás tu inversión en poco tiempo, es muy probable que sea una estafa. Toda inversión legítima implica cierto nivel de riesgo, por lo que suena fácil y muy atractivo.
Si no encuentras información verificada sobre la compañía o si sus datos de contacto son vagos, mantente alerta.
Los estafadores suelen usar frases como “es una oportunidad única” o “solo hay cupos por hoy” para forzarte a actuar sin pensar.
Una empresa seria debe estar registrada y regulada por instituciones financieras reconocidas. Verifica si está en el listado de entidades autorizadas en tu país.
Saber cómo puedes identificar los fraudes por inversión te da herramientas para actuar con inteligencia y proteger tu dinero. No te dejes llevar por promesas tentadoras: siempre verifica antes de invertir.
En temas financieros, la mejor inversión es estar informado. Comparte este artículo con tus seres queridos para que también estén prevenidos.
Si posees banca en línea o app móvil de tu banco podrás realizar diversas gestiones y transacciones en cuestión de minutos y lo único que necesitarás es estar conectado a internet de manera segura.
El fraude por apropiación de cuentas es una amenaza creciente en el mundo digital.
Los mensajes falsos de promociones bancarias y sorteos inexistentes son una táctica común de estafa.
Aprende cómo identificar y evitar sitios web falsos. Protege tu información personal y financiera con estos consejos esenciales para navegar seguro en internet.
Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.
En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.
Teléfono: 1718
Mail: [email protected]