Phishing: el anzuelo digital en Guatemala

...

En la era digital en la que vivimos, la seguridad en línea se ha convertido en una preocupación cada vez más importante. Una de las amenazas más comunes y peligrosas a la que nos enfrentamos es el phishing.


En los últimos años, Guatemala ha experimentado un aumento en los casos de phishing. Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala, se han reportado varios casos de phishing dirigidos a clientes de bancos locales, donde los ciberdelincuentes intentan obtener acceso a las cuentas bancarias de los usuarios utilizando correos electrónicos falsos y sitios web fraudulentos.


¿Qué es el Phishing? 

El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información personal y confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información sensible, haciéndose pasar por una entidad confiable. Esto se hace a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas u otros medios de comunicación.



Cómo Identificar el Phishing 

  • Errores gramaticales y ortográficos: Los correos electrónicos o mensajes de phishing suelen contener errores gramaticales y ortográficos evidentes.
  • Solicitudes de información personal: Los correos electrónicos o mensajes de phishing suelen pedir información personal, como contraseñas o números de tarjeta de crédito.
  • Enlaces sospechosos: Si un enlace parece sospechoso o te dirige a un sitio web desconocido, es probable que sea un intento de phishing.
  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si recibes una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, como premios o descuentos inesperados, es probable que sea un intento de phishing.
  • Sospecha de la urgencia: Los mensajes suelen crear una sensación de urgencia para que actúes sin pensar.



Cómo Prevenir el Phishing:

Si bien el sentido de urgencia de estas llamadas y alertas, puede tomarte desprevenido, estos son algunos consejos que puedes tomar en cuenta para evitar estos ciberataques:

  • Mantén tu software actualizado: Mantén tu sistema operativo, navegadores web y software de seguridad actualizados para protegerte contra las últimas amenazas.
  • Sé escéptico: Sé escéptico ante correos electrónicos o mensajes inesperados que solicitan información personal o financiera.
  • Verifica la legitimidad: Antes de hacer clic en un enlace o proporcionar información personal, verifica la legitimidad del remitente y del sitio web.
  • Usa autenticación de dos factores: Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas en línea.
  • Usa tus Tokens: estos códigos transaccionales son una capa adicional de seguridad en todos tus movimientos, ya que estos son únicos e intransferibles, tu banco nunca te pedirá por ningún medio estos números.



Cómo Denunciar el Phishing:

Si has sido víctima de un intento de phishing o has identificado un caso de phishing, es importante denunciarlo para proteger a otros usuarios y ayudar a las autoridades a combatir este tipo de delitos. Puedes denunciar casos de phishing a través de la Policía Nacional Civil de Guatemala o a la Superintendencia de Bancos de Guatemala.

En el caso de ser tarjetahabiente de Banco G&T Continental, es importante recordar que tu banco nunca te contactará por ningún medio, tu token, preguntas de seguridad ni contraseñas. Cualquier actividad inusual puedes acudir a nuestro PBX: 1718.



Identifica nuestros canales digitales:

https://www.gtc.com.gt/

PBX: 1718

WhatsApp: 5554-1718



El phishing representa una amenaza significativa para la seguridad en línea y la privacidad de los usuarios. Es importante estar informado, ser cauteloso y tomar medidas preventivas para protegerse contra este tipo de ataques cibernéticos. Recuerda que la mejor defensa contra el phishing es la información y la precaución. Mantente alerta y no te dejes atrapar por los anzuelos digitales de los estafadores.

También te podría interesar

Siempre conectados, siempre a tu servicio

Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.

Ubicaciones

Lunes a Viernes de 09:00 hasta las 17:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

¿Necesitas ayuda?

En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.

Teléfono: 1718
Mail: [email protected]

Contacto

¿Preguntas o necesitas ayuda? Estoy aquí para ofrecerte asesoría rápida y eficiente.